Hoy este libro me hizo sentir…

Por Daniela Raffo

Con letra gorda y trabajada de “recién empiezo a escribir” puso en un post it grande El libro me hizo sentir en libertad y feliz y lo metió en un buzón.
Después, abrir ese buzón, y encontrarse con ese mensaje, y más, es maravilloso.

Desde hace cinco años, un sábado al mes, en ConTextos hacemos una Tarde de Lectura en el Poma. Nos juntamos en el auditorio del teatro a las 3 de la tarde, puntuales como si fuera la última llamada, y durante una hora leemos, dialogamos, dibujamos y hasta bailamos.

Van niños y niñas que cuando llegan se saludan entre sí. “Hola Santi”, “Hola Ricardo”. Y se sientan en las alfombras, se descalzan y nos piden libros o lápices para dibujar. Van mamás, papás, tías, abuelas, que se sientan en sillas y por una hora se olvidan del celular.

Y después de haber leído en voz alta el cuento, de ver manos levantadas y escuchar opiniones de grandes y peques, después de dibujar o bailar o movernos escriben en un post it la respuesta a la pregunta
¿Qué les hizo sentir el libro que leímos?
Y lo colocan en un buzón.
Y nosotros abrimos el buzón el lunes.

Para pasar tiempo de calidad no es necesario gastar, solo necesitamos la imaginación

A cada tarde de lectura llegan, más menos, cincuenta personas. Y cuando preguntamos, antes de empezar, ¿quién viene por primera vez? no hay más de cinco manos levantadas.
Encontrarnos a escuchar un cuento está en la agenda de mucha gente.

Crecer en comunidad es crecer en confianza.
Es saludarnos por nuestro nombre.
Es que el público nos ayude a levantar almohadones, lápices y alfombras cuando terminamos.
Es haber comenzado a prestar libros con la única rutina de devolverlos dentro de un mes.
Es ver que los devuelven y se llevan más. Y nos cuentan si les gustó o no. 

Los devuelven para que otros lean.
Nos ayudan a acomodar porque el espacio es nuestro.
Y nos volvemos a encontrar el siguiente mes a la misma hora.

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales en Instagram y Facebook para conocer el poder transformador de las historias.

Next
Next

La directora lectora